Ivan Espinosa, CEO de Nissan: “Creo sinceramente que la marca tiene mucho más potencial de lo que hemos visto hasta ahora”

La crisis que atraviesa Nissan no parece suficiente para borrar su eterna sonrisa al nuevo CEO de la compañía, el mexicano Ivan Espinosa. Después de que la fusión con el gigante Honda se haya desvanecido, toca lamerse las heridas y mirar al futuro con relativa esperanza. Uno de los primeros pasos del recién nombrado directivo ha sido vender la filial que compartía con Renault en uno de los mercados más grandes del mundo, India: “Nuestro objetivo es crear un modelo de negocio más ágil y eficaz que nos permita responder con rapidez a las condiciones cambiantes del mercado y ahorrar liquidez para futuras inversiones”, aclaraba Espinosa en un comunicado compartido por Nissan.
Iván Espinosa lleva en Nissan desde 2003, suficiente tiempo para haber visto ‘de todo’ en la firma nipona. En un mundo globalizado, donde los CEOs cambian de la noche a la mañana, las fábricas cambian de manos e incluso Asia nombra a directivos extranjeros, todo es posible. Incluso que Nissan resurja de sus cenizas.

Makoto Uchida, el CEO de Nissan hasta marzo de 2025
Rodrigo Reyes Marin/ZUMA Wire/dp / DPA / Europa PressY es que la visión que tiene Espinosa para Nissan es más esperanzadora de lo que uno puede llegar a creer: “Creo sinceramente que Nissan tiene mucho más potencial de lo que hemos visto hasta ahora. Espero seguir mejorando a partir del esfuerzo de quienes me precedieron y trabajar con el talentoso equipo que tenemos en Nissan”, aseguró Espinosa en su conferencia de presentación, transmitida a través del canal de Nissan en YouTube: “Estoy seguro de que Nissan volverá”, sentenció.
Lee tambiénDurante la conferencia, Makoto Uchida, el anterior CEO de Nissan, daba algunas pinceladas sobre Iván Espinosa y su papel en Nissan: “Tiene poco más de 40 años y está lleno de energía. Además, es un verdadero apasionado de los coches”, subrayó.
Una pasión que se demuestra en los planes de futuro que Espinosa esbozó para Nissan hace un tiempo en una entrevista con Top Gear: “Quiero tener cuatro o cinco coches en lo más alto de nuestro catálogo, coches realmente orientados a la marca. Coches que realmente representen lo que es Nissan, que muestren cuál es el corazón de Nissan”, afirmaba entonces con entusiasmo. Y, al igual que Renault ha hecho con su nuevo Renault 5 eléctrico, Espinosa expresaba el deseo de resucitar un clásico. Su nombre es Silvia, Nissan Silvia. “Sería todo un reto revivir el Silvia. Pero mi trabajo es encontrar la maneras de conseguir cosas como esta. Si logro implementar la fórmula correcta, podríamos lograrlo”, confesaba hace solo un año a Top Gear.
lavanguardia